martes, 17 de marzo de 2009

¡Salió Gata Flora # 9!

Iupiii!

“Hay quienes dicen que la obra de Sofia Coppola se trata de una trilogía, en la que todo gira alrededor del despertar sexual de las mujeres jóvenes. Y ella misma reconoce una conexión en la temática de sus películas, aunque cree que tienen que ver con una evolución. Lux, de Las vírgenes; Charlotte, de Perdidos; y María Antonieta son tres mujeres distintas, pero podrían conformar tres etapas del crecimiento de una”


DETRÁS: SOFIA COPPOLA / ETERNA ADOLESCENTEA pesar de ser una directora de cine consagrada, productora, guionista, actriz y diseñadora de vestuario, la multipremiada neoyorquina siempre será presentada como “la hija de Francis Ford Coppola”. Consciente de su portación de apellido, Sofia siempre luchó por estar a la altura de las circunstancias. Y si bien ha desilusionado a varios, su cine de culto merece reivindicación.
Moda inspirada en la primera película de Sofía Coppola: Las vírgenes suicidas.
F/ Marcel Antelo y Vera Rosemberg

ENTREVISTA A NICOLA COSTANTINO / OBRERA DEL ARTE La artista de los ojos grandes, que algunos solo recuerdan por la muestra que hizo en el Malba de jabones elaborados con grasa de una liposucción de su cuerpo, sigue construyendo su mundo, su lenguaje. Rodeada de herramientas y chanchos, materializando aquellas ideas que la obsesionan, la entrevistamos.
ENTREVISTA A NATE WILLIAMS / EL HOMBRE ILUSTRADO Trabajó durante años en el área de diseño de Microsoft, hasta que una tragedia familiar lo obligó a replantearse la vida. Desde entonces recorrió el mundo, se enamoró de la Argentina y se dedicó a vivir de lo que más le gustaba: dibujar. Nate Williams es un hombre que abraza su talento como un niño a sus juguetes.
SIN TETAS NO HAY PARAISO El cine clase B erótico no llega a ser porno porque no hay sexo explícito, pero por ahí anda. Su obscenidad radica en la obviedad del planteo, en sus estereotipados personajes (esas mujeres abusadas, esos hombres-animales) y en su estética kitsch, eso que hoy lo rescata como un cine cool, retro.
LOS DESVELOS DE CUPIDO De las cartas a los mensajes de texto, el lenguaje de Afrodita ha sufrido innumerables transformaciones. Y para indagar en este proceso –que sigue andando- nada como revistar un libro icónico en cuestiones del corazón: Fragmentos de un discurso amoroso, del semiólogo Roland Barthes, publicado originalmente en 1977 y reeditado recientemente, con amor.
MODA / PORTARRETRATOS Fachadas bien porteñas funcionan como portarretratos de originales imágenes de moda. F/ Sol Levinas
LA HERMANA Norah Borges fue descripta siempre a través de sus relaciones con los demás: era la hermana de Jorge Luis, la esposa de Miguel de Torre, la amiga de Silvina Ocampo; alguien que estaba ahí para contar cómo sucedieron las cosas pero cuyo trabajo –como pintora, ilustradora y dibujante– fue totalmente relegado, minimizado u olvidado.
PORFOLIO: AMY CUTLER Imaginen un sugestivo universo habitado por mujeres, en el que se planea en clave alegórica y feminista cierta idea fundacional de un nuevo mundo. Las mujeres constituyen un grupo organizado, siempre realizando alguna actividad laboral o en tránsito de un viaje, cual pioneras de un mundo por descubrir. Estas son las heroínas domésticas de la artista Amy Cutler (Poughkeepsie, Nueva York, 1974).
CUESTIÓN DE GÉNERO Muchos escritores han utilizado –y utilizan– como narrador un personaje femenino. Manuel Puig en Boquitas pintadas y La traición de Rita Hayworth; Pedro Lemebel en Tengo miedo torero; Andres Caicedo en Que viva la música; James Joyce en el capítulo 18 del Ulises, con el monólogo interior de Molly Bloom… “Debe ser cierto eso de que las chicas tenemos un lugar donde viven cosas que asombran, ¿no?”, se pregunta la autora de esta nota.



Recomiendo leer este último artículo, escrito por Belen Pajarita, acerca de algunos escritores que optaron por narrar sus novelas mas pulenta en la voz de personajes femeninos: Puig, Lemebel, Caicedo, Joyce, Cocteau y más y más y más...Acompañada de la ilustración de la talentosísima Irana.

4 comentarios:

Belén dijo...

que emocion encontrarme aca. gracias.
podes creer que yo todavia no la tengo en mis manos!!

un beso.

Unknown dijo...

Cuidado con el copyright!

Morita Vargas dijo...

Jjaja, estoy super mega archi autorizada por la editora =)

Unknown dijo...

Para cuando Morita Vargas escribiendo en Gata Flora?